Skip to Main Content
  • Su carrito - $7.000,00
Liberteca – Tienda de Libros Liberteca – Tienda de Libros
Buscar:
MENUMENU
  • Home
  • Productos
    • Digitales
      • Libros Digitales
      • Revistas Digitales
    • Fisicos
      • Libros Fisicos
      • Revistas Fisicas
  • Blog
  • Login
  • Registro
  • Mi cuenta
    • Mis Datos
    • Mis Favoritos
  • 1
Volver a Editorial Madreselva
View cart “Pax Neoliberalia” has been added to your cart.
Fisico
Producto Fisico

Imbricación

$9.500,00

Las mujeres de Abya Yala nos permiten comprender lo que significa la interseccionalidad, con sus luchas dentro o fuera de los movimientos sociales mixtos nos llevan, poco a poco, a teorizar la imbricación de las relaciones sociales de poder, de sexo, raza y clase en la lucha popular.

mp-logo-hand-shake
Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
Saber más
¡Compra ahora y paga después!

Compra en hasta 12 pagos mensuales sin usar tarjeta de crédito

mp-logo-hand-shake
Puedes solicitar tu línea de crédito 100% online y de forma segura.
mp-logo-hand-shake
Sin trámites. ¡Haz todo desde la app de Mercado Pago!
mp-logo-hand-shake
Sin tasas de mantenimiento ni costos adicionales.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra FAQ . Crédito sujeto a aprobación.

Año: 2022

Editorial: Madreselva

Páginas: 320

Autor/a: Jules Falquet

Añadir a la lista de deseos
SKU: 978-987-3861-58-1 Categories: Editorial Madreselva, Fisicos, Libros Fisicos Tags: AbyaYala, EZLN, guerrilla, interseccionalidad, JulesFalquet, movimientodemujeres, movimientossociales, mujeres
  • Description
  • Additional information
  • Reviews (0)

Description

Acerca de la Autora

Jules Falquet es doctora en sociología, graduada en el Instituto de Altos Estudios sobre América Latina de la Universidad de la Sorbona y del Instituto de Estudios políticos de París, además de lesbiana y feminista.

Nacida en Francia, vivió en Brasil, México y El Salvador. Actualmente, reside en París donde es profesora de sociología política crítica de la Universidad de París, co-responsable del Centro para la enseñanza, la documentación y la investigación en estudios feminista CEDREF, e integrante del Laboratorio sobre el cambio social y político LCSP. Realiza investigaciones sobre los movimientos sociales latinoamericanos y del Caribe, en particular los movimientos de mujeres y feministas en el continente, y los movimientos rurales-campesinos-indígenas, armados o no, como el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional en El Salvador, el zapatismo en México y el Movimiento de lxs Sin Tierra en Brasil.

Trabaja sobre los efectos de la globalización neoliberal y las luchas y alternativas de las mujeres Negras, Indígenas y blanco-mestizas principalmente, partiendo de las elaboraciones teóricas y empíricas del movimiento feminista latinoamericano y caribeño. En esta perspectiva, publicó “Por las buenas o por las malas”, “Las mujeres en la globalización” (2008 en francés, 2011 en español), y co-editó junto a Ochy Curiel y Sabine Masson el número especial bilingüe de la revista Nouvelles Questions Féministes, “Feminismos disidentes en América Latina” (2005). También es co-fundadora de “Brecha Lésbica”, colectivo lésbico-feminista autónomo transnacional antirracista y anticapitalista sui generis, que ha editado “El patriarcado al desnudo” (2005).

Su producción no se limita al ámbito académico ni al ámbito político stricto-sensu, pues publicó en francés y en español una novela, “Izta, el cruce de los caminos” (2002), en la que rescata la memoria de varias y muy diversas formas de resistencia de las mujeres, desde el arte hasta la lucha armada, pasando por el amor entre mujeres.

Informacion Adicional

Weight 359 g
Dimensions 20 × 13 × 2 cm

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Imbricación” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like…

Los dedos cortados, feminismo materialista y división sexual del trabajo
Fisico
Producto Fisico
Los dedos cortados, feminismo materialista y división sexual del trabajo
Lo que interesa aquí son las relaciones de poder entre grupos sociales organizados según lógicas de sexo, en singular: relaciones sociales estructurales, que son como las relaciones de clase: están en singular porque nombran una abstracción.
$8.100,00 Añadir a la lista de deseosAdd to cart
Pax Neoliberalia
Fisico
Producto Fisico
Pax Neoliberalia
Este libro analiza las relaciones entre el contínuo de las violencias contra las mujeres y las lógicas de gobernancia neoliberales. Arraigada en la investigación feminista, Jules Falquet cruza diferentes niveles de análisis para indagar sobre la violencia política y social globalizada y las dinámicas imbricadas de las relaciones sociales de sexo, raza y clase. Aquí vemos como las múltiples y más diversas agresiones contra las mujeres, aparentemente “a ciegas”, están en realidad claramente conectadas y direccionadas. Cuatro ensayos se enhebran en Pax neoliberalia: sobre las semejanzas entre la tortura política y la violencia doméstica (El Salvador); sobre la construcción de la clase de los varones por la institución del servicio militar (Turquía); sobre los lazos entre las técnicas de “guerra de baja intensidad” y la violencia feminicida (México); y sobre las renovadas dinámicas de la violencia colonial contra las mujeres, indígenas en especial, y las resistencias feministas (Guatemala). El hilo conductor es que la violencia no es un impulso de “los más fuertes contra las más débiles”, sino que es un conjunto de técnicas fríamente enseñadas y aplicadas para obtener diversos resultados, desde la obediencia individual y colectiva hasta los beneficios económicos, pasando por la legitimación del orden social dominante.
$7.000,00 Añadir a la lista de deseosAdd to cart
Economía Feminista
Fisico
Producto Fisico
Economía Feminista
La economía feminista es una manera de entender el mundo y de construir un marco que nos permita ofrecer los mecanismos adecuados para dar respuesta a las crisis financieras, sociales, ecológicas de un sistema cuyo objetivo es el beneficio privado mediante el expolio. La economía feminista problematiza el concepto de trabajo, de riqueza generada y de cómo contabilizarla. La economía feminista, desde su dimensión de economía popular y decolonial propone reorganizar los territorios en función de los cuidados porque incorpora las preocupaciones del feminismo: las desigualdades de género, la devaluación del trabajo reproductivo, la importancia de la afectividad y de la cooperación en las relaciones sociales. Este libro es un diálogo que cruza mares, entre activistas e intelectuales desde América hacia Europa en un viaje que es circular, no bien parece que termina vuelve a empezar, y obtiene su fuerza de la crítica radical y de sus propuestas para superar la economía capitalista y patriarcal.
$8.100,00 Añadir a la lista de deseosAdd to cart

Calendario

Mes en Curso

Julio, 2025

Ultimas Noticias

  • Infancias, derechos y transformación social 17 octubre, 2021
  • Como una orgía sin sexo 21 julio, 2021
  • Emma “La Roja” Goldman. Escribió como vivió. 27 junio, 2021
  • El problema con “No todos los hombres” y porque deberías dejar de decir eso 22 diciembre, 2018

Nuestras Redes

© 2025 Liberteca - Tienda de Libros
Diseñado con por Bantics Cooperativa

Chateá con Liberteca

X