Fisicos
Mostrando 1–9 de 107 resultados
Fisico
(A)Fortunata
(A)Fortunata es la primera novela de Agustina Adamoli, que nació en Buenos Aires en 1976 y vivió en España, Francia y Estados Unidos por once años antes de regresar a su ciudad de origen. Por eso la trama transcurre en un sanatorio madrileño y lo que en París pudo haber sido un legrado en la capital española se convirtió en un bebé.
Fisico
365 Ilustradas. Mujeres, trans y travestis
Nora Cortiñas, Virginia Wolf, Judith Butler, Angela Davis, Tita Merello, Berta Cáceres, Alejandra Pizarnik, Rebecca Sugar, Malala, Janis Joplin, Rosa Luxemburgo, Mercedes Sosa , Agnés Varda, Marie Curie, Flora Tristán, Mata Hari, Trina Robbins, Nina Simone, Julieta Lanteri, Natalia Lafourcade y más...
"La aventura de editar este libro arrancó en 2016, cuando un grupo de ilustradorxs nos juntamos a pensar un calendario con nuestras influencias y nuestros sueños. Para hacerlo, elegimos a 365 mujeres, trans y travestis que conforman parte del universo creativo y cultural que nos representa y nos impulsa a creer que un nuevo paradigma se está gestando, mientras miles de compañerxs, en sus casas y en las calles, van reinventando el mundo y luchando por la igualdad de derechos.
En 365 Ilustradas son visibilizadas personas que, desde la ciencia, el deporte, el arte, la literatura y tantos espacios han demostrado una manera original o disruptiva de transitar sus días. La intención de este libro ilustrado es festejar y visibilizar a aquellas personas que han conseguido el reconocimiento público a través de su trayectoria, su trabajo y su dedicación. Pero también –y sobre todo– arrojar luz sobre aquellas otras que, a pesar de cumplir con idénticas condiciones, han quedado ocultas u olvidadas.
Como un segundo desafío, los pliegos coloridos que aquí se presentan invitan a conocer el trabajo de más de doscientas ilustradorxs de todo el mundo que participaron dibujando, investigando, divulgando, compartiendo y abrazando. Conformando, finalmente, un vínculo íntimo y único entre ilustradorxs e ilustradxs. Una red mágica de sororidad que levanta la ilustración como bandera y herramienta de empoderamiento colectivo".
Fisico
Abuelas de Plaza de Mayo
Esta historia que te vamos a contar es como un puchero imaginario. En la cacerola, mezclamos todos los ingredientes: algo de tristeza y dolor, pero también mucho de paciencia, valentía y coraje, más una pizca de creatividad, mucha fuerza y una esperanza que se desborda de la olla. Es que, como cualquier receta en casa, tiene un condimento secreto que hace diferente su sabor: el amor de abuela. Porque ustedes saben muy bien como son las abuelas: esos largos abrazos que parecen no terminarse nunca, esos besos ruidosos en los cachetes, esos aromas inconfundibles que salen de la cocina, esos cuentos que escuchamos en su voz cálida cuando nos vamos a dormir.
Esta también es una historia de abuelas. Una muy particular. La historia de unas abuelas que no se dejaron arrebatar la esperanza ni aún en los momentos más complicados. Unas abuelas que buscaron (y buscan hasta hoy) a sus nietitos arrebatados por la dictadura, pero que por el camino se encontraron a ellas como mujeres protagonistas, y cambiaron para siempre a todo un país. La lucha de las abuelas hoy es nuestra lucha, la lucha de todos...
Fisico
Acerca de las vacunas
Muchos padres y madres que rechazan vacunar a sus hijos e hijas o que sienten incertidumbre ante la posibilidad de la inoculación, son agredidos por un sistema cultural-sanitario que reclama obediencia. Un sistema pirámide donde la población ocupa la base y recibe las pautas desde el vértice. Los espacios para conversar entre “defensores” y “detractores” o “críticos” de la vacunación necesitan de muchos libros como éste. Aquí hay información, reflexión colectiva y autónoma. Acerca de las vacunas abre el juego e invita a discutir, problematizar y desgranar certezas y miedos. Porque nuestra salud y la vida son demasiado importantes como para no involucrarnos.
Fisico
Alejandra Pizarnik para chic@s
La poesía es una ventana abierta. Pero una ventana diferente: una que se abre de par en par y, en lugar de permitirnos disfrutar el paisaje, nos ayuda a mirarnos por dentro. La poesía es ese modo que encontramos de conocernos a nosotros mismos. A través de ella podemos contar nuestras alegrías y nuestras tristezas, las fantasías y las emociones, nuestros desafíos y nuestros miedos.
En ese sentido, la ventana de Alejandra Pizarnik es una de las más interesantes. No sólo porque Alejandra es la mejor poeta argentina de las últimas décadas, sino también porque los modos en que ella elegía contarse eran una mezcla de emociones y de colores: la noche era su territorio, los espejos eran su obsesión, la infancia era un lugar para regresar siempre desde el recuerdo, la amistad era su refugio cálido, la soledad era un fantasma que la perturbaba, el viento era su amante apasionado, viajar a París era su sueño eterno, el lenguaje era una caja de herramientas para buscar y buscar…
Fisico
Animal de descarga
Esta voz poética nos invita a pensar y a (di)sentir la vida. El autor entiende que para poder habitar por fuera de los mandatos, la ciencia y los marcos teóricos, hay que ocupar un espacio. Este espacio no es otra cosa más que el lenguaje en la poesía.
Fisico
Animal Print
Animal print es un aullido de venganza. Killa Orbe da vida a un animal en cautiverio que contra todo pronóstico agudiza sus instintos de caza. Lame sus heridas, prepara un ataque, alucina con luces y colores tropicales. Se sostiene en la fuerza frágil de su manada, manchándose y revolcándose. Este poemario es un aullido, también, de celebración.
Fisico
Antología Poética
“Soy un alma desnuda en estos versos, alma desnuda que angustiada y sola va dejando sus pétalos dispersos”.
En esta antología poética, compuesta por ella misma, encontramos, en síntesis subjetiva, desde los poemas románticos de su primera época hasta la última producción animada por una inquietud de renovación. La más exquisita gracia, profundidad, ironía y pasión se revelan a lo largo de sus 180 mejores poesías.
Fisico
Bisexualidades Feministas
Bisexualidades feministas afirma y celebra la identidad bisexual como potencia política y activismo identitario. Es un punto de encuentro con una multiplicidad de voces que habilitan y acompañan una construcción propia, íntima, y eso sin exagerar, le puede salvar la vida (sexual) a más de una joven y no tan joven. Porque le pone nombre a las identidades eróticas y amorosas más allá de la trama heterosexual, cis y monosexista de la sociedad patriarcal. Asumirse bisexual para quienes llegan a los veinte años hoy es mucho más pensable que hace una década. Éste libro, con sus textos académicos, activistas y personales, al dotar de palabras, lo hará más sencillo.