Prometo Fallar
Fisico
Prometo Fallar
Marico Carmona sabe que el lenguaje está hecho para fracasar y por eso no nos promete, ni le interesan, las victorias inalcanzables con la palabra. Prometo fallar es una reivindicación del error, un lugar en el que el autor explora entre la oralidad y el espacio físico, entre lo cotidiano y el amor, entre lo vital y el duelo por la muerte. Aquí se ensaya constantemente lo que un poema puede y lo que no, como una ventana hacia la desacralización de la poesía que nos permitirá encontrarnos con ella con la frescura de una mirada nueva.  
$1.700,00 Añadir a la lista de deseosAñadir al carrito
Proyecto NUM
Fisico
Proyecto NUM
Al Proyecto NUM lo hacen artistas, feministas y emprendedoras que decidieron reunir obras plásticas, audiovisuales, de fotografía, poesía y literatura, entre otras disciplinas, que surgieron en el contexto del #NiUnaMenos. El resultado final es la reunión de 165 creaciones, todas provenientes de distintas disciplinas y de diferentes partes del país, que son parte de un libro a todo color.
$4.500,00 Añadir a la lista de deseosAñadir al carrito
Que otros jueguen lo normal. Archivos de militancia y deporte desde una perspectiva transmasculina
Fisico
Que otros jueguen lo normal. Archivos de militancia y deporte desde una perspectiva transmasculina
El libro es una acción política, un destape de olla para compartir. Es una lectura reparadora que tiene que ver con una propuesta, con reparar el fútbol feminista. Hay una presunción, hay una manera presupuesta de jugar al fútbol feminista–no profesional y por sobre todo, como plantea el libro, “la visibilidad y reconocimiento de las mujeres futbolistas se dio reproduciendo los estereotipos de género más elementales del binarismo de género: nenas=rosa, en muy poco tiempo se llenó de mujeres futbolistas vestidas de rosa”-. Plantea el problema de pensar exclusivamente desde la cuestión identitaria y capacitista, desde esa norma sexo genérica. Si podemos jugar todes, el fútbol termina encontrando el límite en la cuestión identitaria. La lectura reparadora que ofrece el libro no es desarticular la acción identitaria sino más bien ponerla en evidencia sin que eso deje afuera una(s) posibilidad(es) de pensar.
$1.900,00 Añadir a la lista de deseosAñadir al carrito
Realidades
Fisico
Realidades
En un universo regido por una virtualidad pandémica acelerada y confusa, "Realidades" es un gesto amoroso que detiene el tiempo. Esta obra, que contiene la poesía reunida de Susy Shock, nos deja en las manos un mapa donde los caminos a seguir son muchas de sus frases legendarias, que ya son tatuaje, bandera, afiche y bordado. Entre originales e inéditos, se conforma un abanico de escritos para pensar este mundo de vuelta. Este libro-amuleto es una propuesta ética, una olla cargada de poesía transgresora que nos invita a reinventarnos. Incluye: Poemario Transpirado, Revuelo Sur, Relatos en Canecalón e inéditos. Todos se vuelven a encontrar en papel, compilados y mimados. De yapa, las imágenes de la obra Kamasutra, de León Ferrari, y de la (Fernando) Noy, que ilustró a la autora.  
$3.300,00 Añadir a la lista de deseosAñadir al carrito
Reencantar el mundo – El feminismo y la política de los comunes
Fisico
Reencantar el mundo – El feminismo y la política de los comunes
De Nigeria a México pasando por Bolivia, Brasil o Estados Unidos, las mujeres están siendo las guardianas de la tierra y de la riqueza comunal. Silvia Federici ofrece en este libro una historia detallada de los comunes desde una perspectiva feminista, en el marco de un análisis de las transformaciones de la economía global en las últimas décadas. Estudia el efecto que las políticas neoliberales tienen sobre las condiciones de reproducción de la vida de las personas, y especialmente sobre las mujeres. Frente a nuevas formas de acumulación capitalista y ante nuevos cercamientos están resistiendo ataques violentos, y al mismo tiempo están creando infraestructuras de reproducción colectiva que cuestionan la separación entre lo público y lo privado. No hay en Federici una mirada nostálgica ni idealizada en este intento por mapear experiencias sobre lo común. No hay grupos aislados y felices. Hay una búsqueda por encontrar potencia organizativa, formas de vida no capitalistas: "la posibilidad de recuperar el poder de decidir colectivamente nuestro destino en esta tierra". En tiempos de catástrofe, guerras y pandemia este libro se propone como un conjuro para el desencantamiento del mundo.
$3.100,00 Añadir a la lista de deseosAñadir al carrito
Reexistiendo en Abya Yala
Fisico
Reexistiendo en Abya Yala
Con la lupa de la economía feminista en mano, en los meses de COVID recorrimos y recogimos una diversidad de voces desde los territorios de Abya Yala que dialogan sobre ¿Qué futuro nos espera? ¿de qué normalidad nos hablan? ¿qué trabajos estuvieron sosteniendo la vida durante la pandemia? ¿puede la pandemia ser un punto de inflexión para pensar otra economía? ¿nos interesa recuperar aquella sociedad? Frente a la incertidumbre proponemos reproducir la vida en condiciones dignas, alegres y rebeldes.
$2.200,00 Añadir a la lista de deseosAñadir al carrito
Relámpago en la sangre
Fisico
Relámpago en la sangre
Contratapa de Andrea Marone “Sabe que vivir / no es andar hacia adelante / sino hundirse en lo profundo.” Una lectura que nos invita a replicar este movimiento de sumergirse, de complejizar la realidad donde florece la controversia como planta carnívora, en su bestial y lujuriosa anatomía: el hambre, la desesperación, la condición que dispone un orden plagado de injusticias: “la vida / que a unos les quema / a otros nos arde”. Los poemas, caladuras en la herida, se entierran con su estaca de madera artesanal en el centro del pecho conformista “para nuestros niños tristes / la compasión y los arrullos serán siempre insuficientes”. La voz construida desde el desamparo tiene agilidad y vigor lingüístico, es capaz de hallar las imágenes más conmovedoras en plena desolación: “Cuando uno coincide con la mirada del caballo herido / ésta atraviesa la piel (…)”. El lenguaje se constituye como esa columna vertebral que sostiene al cuerpo hambreado. Cuerpo que, como la muerte, iguala, contundente en su capacidad de albergar una memoria que nos auxilia. Entonces, cuando parece que ya no queda luz en el horizonte de posibilidades, exclama “aférrate a la vida como si valiera todos sus dolores (…)”.
$1.200,00 Añadir a la lista de deseosAñadir al carrito
Relatos que rompieron el silencio
Digital
Relatos que rompieron el silencio
El libro nace del trabajo de compilación de Las Eulalias, comunicadoras feministas de Catamarca, que se realizó a partir de testimonios verídicos que evidencian la necesidad de la legalización del aborto.
[btn text="Descargar Gratis" tcolor=#FFF thovercolor=#FFF link="https://liberteca.com.ar/wp-content/uploads/woocommerce_uploads/2020/10/Relatos-que-rompieron-el-silencio-v2zuy3.pdf" target="_blank"]
Recordá que si podes colaborar con una donación el 60% de ese valor será para lxs autorxs, el 20% para La Casa de Lohana y Diana y el restante 20% será para que Liberteca siga creciendo
Añadir a la lista de deseosSeleccionar opciones
Revolución en punto cero – Trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas
Fisico
Revolución en punto cero – Trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas
De Silvia Federici Este libro recoge más de treinta años de reflexiones e investigaciones sobre la naturaleza del trabajo doméstico, la reproducción social y las luchas de las mujeres en este terreno: para escapar de él, para mejorar sus condiciones o para reconstruirlo de manera que suponga una alternativa a las relaciones capitalistas. Se trata de artículos que entremezclan política, historia y teoría feminista. Es también un reflejo de mi trayectoria política dentro del movimiento feminista y del movimiento antiglobalización, del cambio gradual que he vivido en mi posición frente al trabajo doméstico, pasando del "rechazo" a su "valoración", que hoy en día reconozco como parte de una experiencia colectiva. El trabajo reproductivo no es, sin duda alguna, el único trabajo por el que se pone en cuestión lo que le otorgamos al capital y "lo que nos damos a nosotras mismas". Pero desde luego es el trabajo en el que las contradicciones inherentes al "trabajo alienado" se manifiestan de manera más explosiva, razón por la cual es el punto cero de la práctica revolucionaria, incluso aunque no sea el único "punto cero". Puesto que no hay nada tan asfixiante para la vida como ver transformadas en trabajo las actividades y las relaciones que satisfacen nuestros deseos. De igual modo, es a través de estas actividades cotidianas mediante las cuales producimos nuestra existencia, que podemos desarrollar nuestra capacidad de cooperar, no solo resistir a la deshumanización sino aprender a reconstruir el mundo como un espacio de crianza, creatividad y cuidado.
$3.100,00 Añadir a la lista de deseosAñadir al carrito
Ronda de poesías
Fisico
Ronda de poesías
Este es un libro ilustrado con poesías para niños primeros lectores.
$1.000,00 Añadir a la lista de deseosAñadir al carrito
Salario para el trabajo doméstico – Historia, teoría y documentos 1972-1977
Fisico
Salario para el trabajo doméstico – Historia, teoría y documentos 1972-1977
De Silvia Federici Este volumen recoge el material (documentos, panfletos, octavillas, crónicas) elaborado por el "Comité de Salario para el Trabajo Doméstico de Nueva York", una organización feminista autónoma que, entre 1973 y 1977, se movilizó para exigir que el Estado pagase el trabajo doméstico. Nunca llegó a reunir más de 15 ó 20 mujeres pero formaba parte de una gran campaña internacional y tenía el apoyo de un círculo más amplio de simpatizantes. Con los escasos recursos que tenía al alcance para perseguir sus objetivos, el Comité de Nueva York tuvo un importante papel en la política feminista de Estados Unidos. Contribuyó a desarrollar la conciencia de la importancia del trabajo doméstico en la sociedad capitalista; colaboró en la formación de grupos de "Salario para el Trabajo Doméstico" en otras zonas del país, sobre todo en el noreste. Dio visibilidad a la campaña "Salario para el Trabajo Doméstico" en los medios de comunicación y en las calles y cuando, a finales de los años setenta, el gobierno y los medios de comunicación empezaron a atacar a las mujeres receptoras de subsidios sociales, el Comité se levantó para defenderlas, organizó una conferencia en 1976 y una manifestación contra los recortes sociales. De manera retrospectiva, podemos decir que, al igual que la campaña de la que formaba parte, el Comité de Nueva York constituyó una alternativa al feminismo establecido, y sirvió para introducir la «cuestión doméstica» en la agenda política, algo que ningún colectivo había hecho anteriormente. Esta es una de las razones por las que decidí publicar los materiales creados por el colectivo, que aún persisten, junto con las piezas informativas que en su día publicaron los medios para cubrir nuestra actividad. Otra de las razones es que en Europa y en Estados Unidos hay un claro interés renovado por "Salario para el Trabajo Doméstico", obviamente estimulado por la precarización o incluso la desaparición de diversas formas de trabajo asalariado y por la creciente crisis reproductiva, que nos está obligando a reconsiderar el hogar y el barrio como campos de batalla y de recomposición política.
$2.900,00 Añadir a la lista de deseosAñadir al carrito
Santos Accidentales
Fisico
Santos Accidentales
En "Santos Accidentales", la autora del best-seller del New York Times, Nadia Bolz-Weber, invita a los lectores a un encuentro sorprendente con lo que ella llama "una vida religiosa pero no tan espiritual". Tatuada, enojada y profana, esta ex comediante convertida en pastora obstinadamente, a veces hilarantemente, se resiste al Dios al que se siente llamada a servir. Pero Dios sigue apareciendo en las personas menos probables: un agnóstico amante de la iglesia, una drag queen, un obispo criminal y un miembro de la NRA con armas de fuego. Mientras vive y adora junto a estos "santos accidentales", Nadia se ve envuelta en encuentros de primera mano con la gracia, un regalo que para ella se siente menos como estar envuelta en una cálida manta y más como ser golpeada con un instrumento contundente. Pero por esta gracia, las personas se transforman de una manera que no podrían haber sido por sí mismas. En una época en la que muchxs se han desilusionado con razón del cristianismo, "Santos Accidentales" demuestra lo que sucede cuando la gente común comparte pan y vino, luchan juntxs con las Escrituras y se cuentan la verdad sobre sus vidas. Este relato inolvidable de sus vacilantes pasos hacia la plenitud sonará cierto tanto para las personas creyentes como para las escépticas. Contado en el estilo confesional característico de Nadia, "Santos Accidentales" es el trabajo asombroso de una de las voces religiosas más importantes de la actualidad.
$2.540,00 Añadir a la lista de deseosAñadir al carrito