infantil
Mostrando 1–9 de 14 resultados
Fisico
Boris y Penumbra
La noche, con su sombra misteriosa de penumbras y fábula, se le aparece a Boris como un ensueño de cebos mecidos por la brisa y luciérnagas que arden. En medio de la oscuridad un murmullo interrumpe el silencio y con él se abren las puertas de la fantasía.
Fisico
Crianzas
La tía Susy viene a acompañarnos para que no se nos escape este nuevo amanecer que viene asomando. Viene a abrazarnos para que nuestras alas ya no crezcan rotas.
Fisico
Cuando me transforme en río
Esta historia es como el susurro de un río. Un río que está siempre en movimiento. Una corriente de agua que tiene su naciente en la amistad, atraviesa los paisajes de la poesía y termina encauzada en el amor.
Esta es la historia de Namu y Daniel. Un relato profundo y revuelto sobre un afecto cargado de las formas de las nubes, sueños de viajes y preguntas sobre la vida.
Fisico
Descubriendo el cuerpo, sembrando palabras
Un cuento sencillo, didáctico, pedagógico, revelador y reconciliador. Escrito para acompañar el desarrollo de la sexualidad de la niñez con respeto y confianza. Con la misma naturalidad con la que las criaturas cada día descubren nuevos detalles en el mundo y aprenden a nombrarlos, en el cuento develamos el cuerpo y le ponemos palabras. Las personas adultas acompañamos el descubrimiento cuando explicamos que cada cosa tiene su nombre y hay nombre para cada cosa.
Fisico
El primer juego de Juan y Marina
El primer juego entre Juan y Marina es la complicidad. Una conexión invisible pero palpable, como el rocío de la mañana, entre la picardía de la niña y el baile de su hermano aún en la panza. Sólo mamá advierte este misterio de semillas que se hacen flor, respeto, confianza, deseos de observar y acompañar, de aprender y desaprender. Un cuento para niñxs y adultos sobre como se desteje la madeja de los celos desde el minuto cero de la vida.
Fisico
Juguemos con la imaginación
"Juguemos con la imaginación" contiene cinco obras teatrales para ser representadas por adultos y niños. En ellas la gimnasia, la música, el baile y la comedia se entrelazan para dar como resultado cinco representaciones artísticas en las que lo lúdico se pone en relación con una intención reflexiva.
Las obras surgen del trabajo de la autora en el Centro de Educación Física Nº 55 de Junín, donde es docente. Constituyen una selección de diez años consecutivos de presentaciones en el teatro La Ranchería de Junín.
Fisico
La cenicienta que no quería comer perdices
Volver a pensar las claves de nuestra cultura, los mandatos ocultos en relatos que porque parecían inocentes eran más peligrosos, los mensajes que nos dibujaron como somos, y desarmarlos cuidadosamente hasta desterrarlos, es un esfuerzo maravilloso al que aporta este cuento.
Fisico
La princesa Guerrera
Una mamá le cuenta a su hija una historia que tiene la fuerza del río y el viento juntos. Son las aventuras de una Guerrera, que nació Princesa, y conoció a una Cazadora del bosque. Juntas entendieron que el amor no sabe de géneros y salieron a luchar por su destino.
Fisico
Mamá, me vino… la menstruación
Este es un cuento para, entre madres e hijas, poder explicar y explicarse qué supone la llegada de la menstruación en el tránsito entre niña y mujer. También es un relato para recordar lo poderosas que somos las mujeres, para reconciliarnos con nuestro período menstrual, para sanarlo.